1er Simposio para el desarrollo de las Especialidades de Enfermería

Titulo

Salud sexual y reproductiva en la adolescencia basada en el modelo de promoción de salud

Autores

Nelvis Señán Hernández , Diana Grau Vega , Raúl Hernández Pérez , Isis Pérez Toledo

Resumen


Introducción: los gobiernos reconocen como un derecho humano, la atención de la salud sexual y reproductiva en la adolescencia, por lo que intervenciones de enfermería basada en el modelo de promoción de salud pueden elevar la preparación técnica profesional y mejorar las competencias.

Objetivo: evaluar la efectividad de intervención de enfermería sobre salud sexual y reproductiva en la adolescencia basada en el modelo de promoción de salud.

Métodos: intervención de enfermería pre-experimentar, en enfermeros de consultorios médicos de familia del municipio Santa Cruz del Norte, provincia Mayabeque, durante 2020. Universo de 33 enfermeros y se seleccionó una muestra no probabilística intencional de 28 enfermeros que mostraron interés por participar en el estudio, se aplicó un cuestionario inicial, se implementó la intervención y se evaluó su efectividad. Se utilizaron distribución de frecuencia absoluta y valor porcentual, la comparación de proporciones se realizó mediante la prueba chi-cuadrado, considerándose un nivel de significancia para P<0,05.

Resultados: el conocimiento sobre embarazo en la adolescencia, aborto, planificación familiar, anticoncepción e infecciones de transmisión sexual era malo en 53,57 %, después de la intervención se elevó en 82,14 %. Los conocimientos sobre nutrición, anemia y hábitos tóxicos en la adolescencia eran deficitarios en 67,85 % y 53,57 %, elevándose en 89,28 % y 100 % respectivamente.

Conclusiones: la intervención aportó habilidades educativas al aplicar el modelo de promoción de salud, lo que permitió que la intervención fuera evaluada de efectiva.


Texto completo: CERTIFICADO

Comentarios sobre el trabajo

Cierre de comentarios el día 2022-05-28.
Ver todos los comentarios