Titulo
Autores
Resumen
Introducción:
Cada vez son más los casos confirmados y muertes en el mundo provocado por la alta contagiosidad de la COVID-19, lo que ha generado incremento de emociones y pensamientos negativos que amenazan la salud mental del personal de enfermería que está sometido a un gran riesgo de enfermar. Objetivo: Identificar los efectos psicológicos en el personal de enfermería que trabajaron con sospechosos de la COVID-19.
Métodos: estudio cuantitativo de diseño descriptivo de corte trasversal, en el Hospital Octavio de la Concepción de la Pedraja de Holguín desde abril del 2020 a marzo del 2021. El universo y la muestra estuvo integrado por 99 enfermeras que trabajaron en estas salas, a los que se les aplicó una encuesta validada por expertos mediante el método Delphi. Los datos obtenidos se procesaron mediante la estadística descriptiva.
Resultados: El sexo que más incidió fue el femenino para un 76,31 %, la edad más representativa fue el de 20 a 29 años (63,15 %), 61 presentaron efectos psicológicos para un 80,26%, predominó la preocupación (80,26 %), el estrés laboral (76,31 %) y la ansiedad (57,89 %); los síntomas predominantes fueron trastornos del inicio y del mantenimiento del sueño para un 75,86 %, seguido por aumento de apetito (72,41 %) y trastornos digestivos (56,89 %).
Conclusiones: La preocupación de que se contagie algún familiar, el estrés laboral, la ansiedad y el insomnio fueron, los efectos psicológicos más encontrados en el personal de enfermería que trabajaron en las salas con pacientes sospechosos de la COVID-19.
Palabras clave: COVID-19; Enfermeras, Expresión de preocupación; Estrés laboral; Ansiedad; Trastornos del inicio y del mantenimiento del sueño.
Comentarios sobre el trabajo
-
Lucha contra la COVID
Licenciada Lenia Rubio Dominguez (Universidad de ciencias medicas) (2022-05-25) -
Efectos psicológicos...
Doctor en Ciencias de la Educación Danay Ramos Duharte (Universidad de Ciencias Medicas de Guantánamo) (2022-05-25) -
Efectos psicológicos en personal de enfermería que trabajaron con sospechosos de COVID- 19
Especialista de 2do grado en Pediatría Yusleidy Yanet Sanchez Pérez (Hospital Provincial Pediatrico Docente "General Milanés". Bayamo) (2022-05-26) -
Efectos psicologicos en personal de enfermeria q trabajaron con sospechososde Covid 19
Medico Yelina Despaigne Vera (Policlinico 28 de Septiembre) (2022-05-26)
Ver todos los comentarios