Titulo
Autores
Resumen
Resumen
Introducción: Uno de los problemas de la ciencia y la tecnología que enfrenta la pediatría es la
prevención del dolor en neonatos y lactantes. Su abordaje desde la ética constituye un
compromiso para el cuidado de enfermería.
Objetivo: Analizar la responsabilidad ética para el cuidado de la aplicación de la lactancia
materna para la prevención en los procesos dolorosos en neonatos y lactantes.
Método: Se realizó una revisión bibliográfica sistemática y documental, a través de búsqueda
electrónica de artículos originales y de revisión en las base de datos SciELO, Medline y
PubMed, acerca del tema que se aborda. Se encontraron 76 artículos. Luego del análisis de
las publicaciones y de confirmar su pertinencia para el estudio, se seleccionaron 50 citas, que
permitieron llegar a conclusiones generales.
Resultados: Dados los beneficios demostrados de la lactancia materna, tanto para la infancia
como para las madres y la posibilidad de integrarla como medida no farmacológica para la
prevención del dolor, se consideró necesario escribir esta monografía con el objetivo de
analizar la responsabilidad ética para el cuidado de la aplicación de la lactancia materna para
la prevención de los procesos dolorosos en neonatos y lactantes.
Conclusiones: Se concluye que la responsabilidad ética para el cuidado en la aplicación de
la lactancia materna para la prevención en los procesos dolorosos en neonatos y lactantes se
manifiesta en la necesidad de valorar las ventajas de la lactancia materna como proceso humano elemental para la alimentación y, además, por los efectos analgésicos, como
alternativa para el alivio del dolor durante procedimientos dolorosos.
Palabras clave: dolor; neonato; lactantes; lactancia materna; cuidado de enfermería.
Comentarios sobre el trabajo
-
Lactancia materna
Rosalí Rojas Bárcenas (Filial de Ciencias Médicas Mayarí Holguin) (2022-05-23) -
Lactancia materna en la prevención de los procesos dolorosos en neonatos y lactantes ,responsabilidad ética del autocuidado
Noelvis Rodriguez Rubio (Hospital Carlos J Finlay) (2022-05-23) -
Interesante
Médico Conrado Ronaliet Álvarez Borges (Hospital Pediátrico Docente Provincial José Martí) (2022-05-23) -
Lactancia materna en la prevención del dolor en neonatos y lactantes, responsabilidad ética del autocuidado
Licenciada en enfermería Adriana Hernández Martínez (Facultad de ciencias médicas de matanzas) (2022-05-24) -
Lactancia materna en la prevención de los procesos dolorosos en neonatos y lactantes ,responsabilidad ética del autocuidado
Lic Matemática Norki Betancourt Sánchez (Filial de Ciencias Médicas) (2022-05-25) -
Lactancia materna en la prevención de los procesos dolorosos en neonatos y lactantes ,responsabilidad ética del autocuidado
Yaimary Rivero Rodríguez (Hosp GAL) (2022-05-26) -
Lactancia materna en la prevención de los procesos dolorosos en neonatos y lactantes ,responsabilidad ética del autocuidado
Especialista Daysi Viera Hernández (Facultad de C Médicas Dr Faustino Pérez Hernández) (2022-05-26) -
Lactancia materna en la prevención de los procesos dolorosos en neonatos y lactantes ,responsabilidad ética del autocuidado
oslaidis milian pardo (Policlínico Francisco Peña Peña de Nuevitas) (2022-05-27) -
Lactancia materna en la prevención de los procesos dolorosos en neonatos y lactantes ,responsabilidad ética del autocuidado
Licenciada Yanelkys Medina Machado (Hospital Gustado Aldereguia Lima) (2022-05-28) -
Lactancia materna en la prevención de los procesos dolorosos en neonatos y lactantes, responsabilidad ética del autocuidado
Especialista/master Karelia Pérez Madrazo (Dirección Municipal de salud Pinar del Río) (2022-05-28) -
Lactancia materna en la prevención de los procesos dolorosos en neonatos y lactantes ,responsabilidad ética del autocuidado
Licenciada en Educación, Máster en Cie Isachy Reyes Reyes (Policlínico José Hipólito Pazos y Caballeros SAB Artemisa) (2022-05-30) -
Lactancia materna en la prevención de los procesos dolorosos en neonatos y lactantes ,responsabilidad ética del autocuidado
Master en Educaciòn Mèdica Lina Rodriguez Arevalo (Policlinico Andres Ortiz) (2022-05-30)
Ver todos los comentarios