1er Simposio para el desarrollo de las Especialidades de Enfermería

Titulo

La teoría de Banrnard y su relación con las lesiones no intencionales en infantes

Autores

Yanaidy Camacho Díaz

Resumen


Introducción: Las lesiones no intencionales constituyen un grave problema de salud, por su elevada mortalidad, morbilidad, sus repercusiones humanas, el gran número de crisis familiares que originan,La teoría de interacción para la evaluación de la salud infantil de Kathryn E. Barnard es usada en la monografía como lente teórico fundamental. Objetivo: Enunciar la vinculación de los fundamentos teóricos de Barnard y las lesiones no intencionales Resultados: Kathryn Barnard, enfermera pediátrica estadounidense que dedicó gran parte de su vida académica al estudio de las relaciones del desarrollo infantil y el cuidado de enfermería, en base a ello desenvolvió su teoría de nivel medio. Dicha teoría centra la atención en la interacción cuidador-niño-entorno, los que fundamentó en datos empíricos acumulados a través de escalas para cuantificar la alimentación, la enseñanza, el entorno y la relación de éstos con el desarrollo infantil. Conclusiones: La vinculación de los fundamentos teóricos de Barnard y las lesiones no intencionales en infantes permitieron la adaptación del modelo Kathryn Barnard y la propuesta de nuevas afirmaciones teóricas para el estudio de las lesiones no intencionales basado en la interacción “familia-niño-entorno” desde la perspectiva del cuidado emancipador. 

Texto completo: CERTIFICADO

Comentarios sobre el trabajo

Cierre de comentarios el día 2022-05-28.
Ver todos los comentarios