Titulo
Autores
Resumen
Resumen
Introducción. La enfermería como ciencia del cuidado ha evolucionado constantemente desde los inicios cuando Florence Nightingale, a mediados de este siglo, expresó la firme convicción de que la enfermería requería un conocimiento diferente y tan profundo como el conocimiento médico dando y dotando a la enfermería de conocimientos propios. En el 2012 se crea la escuela cubana de integración bioemocional con sede en el hospital universitario Calixto García en la habana por indicación del ministerio de educación superior (MES) y el ministerio de salud pública (MINSAD) basándose en los beneficios de esta escuela para el desarrollo de las buenas prácticas en salud ofreciendo un nuevo enfoque metodológico. Con el objetivo de capacitar recursos humanos de enfermería, fundamentado en bases teóricas de la escuela de integración bioemocional cubana, como una propuesta metodológica, cuyo resultado estará basado en la resiliencia como respuesta biológica adaptativa y evolucionada con beneficios para el enfermero y el paciente. Método se efectuará y se dividirá en tres etapas valoración y diagnóstico, intervención, evaluación con una presentación de los resultados en tres meses. Resultados Estudiar de la integración bioemocional en enfermería como propuesta de metodológica del cuidado para el profesional y el paciente a favor de la capacidad de resiliencia trajo cambios adaptativos mayores, conclusión la aplicación de este conocimiento como metodología de vida proporciono mejor respuesta biológica del paciente y el personal de enfermería.
Descriptores: integración bioemocional, enfermería, resiliencia.
Comentarios sobre el trabajo
-
Comentario
Lourdes Serrano García (UCM de Holguín) (2022-05-23) -
Capacitacion de Enfermeria.Vinculado a la integracion bioemocional una propuesta resiliente policlinico Ramon Lopez
Medico Yelina Despaigne Vera (Policlinico 28 de Septiembre) (2022-05-24) -
Capacitación de Enfermería. Vinculado a la integración bioemocional una propuesta resiliente. Policlínico Ramón López Santiago de Cuba
Master en Economia de la Salud Dalia Beatriz Quintana Velázquez (Universidad de Ciencias Médicas) (2022-05-25) -
Capacitación de Enfermería. Vinculado a la integración bioemocional una propuesta resiliente. Policlínico Ramón López Santiago de Cuba
Máster Cecilia Casamayor Badell (Universidad de Ciencias Médicas FETS-SC) (2022-05-25) -
Capacitación de Enfermería. Vinculado a la integración bioemocional una propuesta resiliente. Policlínico Ramón López Santiago de C
Licencido en Enfermeria Master Clara Medero Collazo (Universidad Ciencias Médicas Matanzas) (2022-05-27) -
https://simposioenfesp.sld.cu/index.php/simposioenfesp2022/2022/paper/view/241/0
Especialista en primer grado en mgi Giselle Borot Prats (Policlinico Martires del 4 de agosto) (2022-05-30)
Ver todos los comentarios