1er Simposio para el desarrollo de las Especialidades de Enfermería

Titulo

Caracterización de los pacientes con diagnóstico de cáncer. Bartolomé Masó Márquez. Granma. Cuba.Enero2018- Septiembre 2019

Autores

Arleys Benítez Ruíz , Aleida Santamarina Fernández , Esley Álvarez Saborit , Irina López Sánchez , Alianok González González , Alberto Sánchez Ríos

Resumen


INTRODUCCIÓN: Cáncer es un término genérico que designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo; también se habla de «tumores malignos» o «neoplasias malignas.

OBJETIVO: Caracterizarlos pacientes con diagnóstico de cáncer. Bartolomé masó Márquez. Granma.Cuba.Enero2018- Septiembre 2019. 

MÉTODOS:Se realizó un estudio descriptivo y retroprospectivo, de corte transversal de los 984pacientes con cáncer.Los datos primarios fueron extraídos  de los registros estadísticos del programa integral de cáncer del municipio. Entre las variables figuran: sexo,topografía, casos nuevos, mortalidad según localización topográfica, pacientes de oncopediatría.  La información fue procesada y analizada mediante una técnica de estadística descriptiva y se representa en tablas.  

RESULTADOS:Se diagnostican 984 casos, predomina el sexo femenino con 704 (71.54%).según la localización topográfica mama 145 (14.74%), Piel 116 (11.79%) y próstata 94 (9.55 %). Se incrementan los casos nuevos con 41 casos,la localización topográfica el cáncer de piel aumenta 40(38.83%) seguido de otras localizaciones 21 (20.39%) y próstata 20(19.42%), en relación al sexo existe predominio en el masculino 57 casos (55.34) Según la topografía inciden la mortalidad por otras localizaciones 57 (39.58%), próstata 24 (16.67%) y Pulmón 23(15.97 %).En la edad pediátrica se disminuye en un caso con respecto 2018.Predomina el sexo femenino 5(83.33%) y la leucemia se aprecia en el 50% de los casos. 

CONCLUSIONES:Se incrementa el diagnóstico de cáncer en las mujeres. Su topografía principal en mama, en cuanto los hombres próstata y en los niños incide la leucemia.

PALABRAS CLAVE: Neoplasias de mama,neoplasias de pulmón, neoplasias de próstata,neoplasias de piel

 

 

 


Comentarios sobre el trabajo

Cierre de comentarios el día 2022-05-28.
Ver todos los comentarios