Titulo
Autores
Resumen
INTRODUCCIÓN:
La Infección Urinaria (IU) es no sólo la infección bacteriana más frecuente, sino la enfermedad más común del riñón y de las vías urinarias en la edad pediátrica y un marcador o signo de anormalidades anatómicas o funcionales subyacentes, como el reflujo vesicoureteral.
OBJETIVO: Caracterizar los pacientes atendidos por infección urinaria en el servicio pediatría. Método: Se realizó un estudio descriptivo- retrospectivo y transversal de los pacientes ingresados con el diagnóstico de infección urinaria en el Hospital “Mariano Pérez Bali” de Bartolomé Masó Márquezen el período comprendido de octubre 2016 - marzo 2017. El universo estuvo constituido por 40 pacientes que ingresaron en nuestro centro con el diagnóstico de infección urinaria. La muestra quedó conformada por 30 pacientes, seleccionados por un muestreo aleatorio simple. Entre las variables estudiadas figuraron: edad, el sexo, Manifestaciones clínicas presentadas, gérmen invasivo y los cuidados de enfermería.
Resultados: hubo predominio de los que se encuentran en el grupo de edad entre 6 mese-1 años 13 (43.3%)-. Referente al sexo los pacientes femeninos fueron los de mayor presentación 8 (26,6 %.La principal manifestación presentada fue la fiebre 22(73.33%), La Escherichia fue el principal germen aislado. Al 100 % de los niños se les brindaron los cuidados de enfermería según protocolo.
Conclusiones: Las características principales de los niños atendidos con infección urinaria fueron niños de 6m-1años, siendo femeninos, la fiebre fue la principal manifestación causada por Escherichia Coli. Se brindaron cuidados de enfermería en relación con el tratamiento y la prevención.
Palabras clave: INFECCIÓN URINARIA, PROMOCIÓN DE SALUD, ECHERICHIA COLI, ENTEROBACTER,CUIDADOS DE ENFERMERÍA