Titulo
Autores
Resumen
Objetivo: Demostrar la efectividad del sistema de vigilancia frente a de la COVID 19 en el Instituto de Nefrología en el período de marzo a junio de 2020.
Métodos: Estudio observacional prospectivo con la implementación de un sistema de vigilancia y el protocolo institucional. La información se procesó en hoja de cálculo Excel. Se determinaron las frecuencias absolutas y relativas y la información fue plasmada en tablas y gráficos.
Resultados: El grupo de trabajo del INEF se dotó de un sistema de trabajo para enfrentar la pandemia dada la alta vulnerabilidad de los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC). Se evaluaron 66 personas, el 83,3 % con síntomas sugerentes. De ellos, 34 ingresaron en el contexto del enfermo renal crónico, 21 fueron remitidos al centro temporal de aislamiento, 7 en relación con el operativo de trasplante y 4 trabajadores por control de foco. A la totalidad de los casos se les realizó Prueba de reacción en cadena de la polimerasa para SARS COV2 y el resultado fue negativo en todos los casos
Conclusiones: En el INEF, gracias al fortalecimiento del sistema de vigilancia ante la COVID 19 y el trabajo con altos índices de sospecha en la población vulnerable, no ocurrió ningún evento relacionado en el período. Palabras clave: COVID 19; enfermedad renal crónica; estudio poblacional prospectivo; Instituto de Nefrología.