1er Simposio para el desarrollo de las Especialidades de Enfermería

Titulo

Referentes teóricos que sustentan la actuación de Enfermería en el cuidado a pacientes con cáncer

Autores

Janette Oliva Herrera , Karina Fornaris Delgado , Mirian Yanet Lezcano Leiva , Dianelis Suárez Revol

Resumen


RESUMEN

Introducción: La actuación de enfermería  y el desarrollo de su práctica social, están guiadas de manera general, por los conceptos propuestos por las diferentes teorías y modelos de la profesión y el método científico que mediante una adecuada valoración de las necesidades  afectadas contribuyen  al bienestar  físico y psicológico del paciente oncológico.

Objetivo: Identificar los referentes teóricos que sustentan la actuación de los profesionales de Enfermería  en el cuidado a los pacientes con cáncer.

Métodos: Se efectuó una sistematización de la literatura científica en repositorios y bases de datos electrónicas en revistas nacionales e internacionales de las bases de datos SciELO, Medline, Dialnet y Scopus, sobre los sustentos teóricos que respaldan la actuación de los profesionales de Enfermería en el cuidado de personas con diagnóstico médico de cáncer.

Resultados: Las revisiones realizadas permitió documentar la aplicabilidad de las teorías y modelos en el cuidado  del paciente oncológico, son  la Teoría de los Síntomas Desagradables,el Modelo de Promoción de Salud (MPS), laTeoría del Déficit de Autocuidado y la Teoría de la Transculturación, expuestos en las dimensiones de fatiga, actividad  física, autocuidado y  cuidados culturales.

Conclusiones: La sistematización realizada permitió identificar algunos referentes teóricos que sustentan la actuación del profesional de enfermería en el cuidado al paciente con cáncer. Todo esto ha quedado documentado de forma tal que sirva como modelo a seguir en la asistencia al relacionar los diferentes tratamientos y los cuidados que se brindan  con un respaldo científico, que se traduce en una atención de calidad.

Palabras clave: neoplasia, fatiga; autocuidado; ejercicio físico, asistencia sanitaria culturalmente competente.



Texto completo: CERTIFICADO

Comentarios sobre el trabajo

  • Muy importante trabajo
    Doctor en Ciencias de la Educación Fidel Robinson Jay (Universidad de Ciencias Medicas de Guantánamo) (2022-05-24)
  • Excelente trabajo
    Doctor en Ciencias de la Educación Yoandi González Monsibáez (Universidad del Minint) (2022-05-24)
Cierre de comentarios el día 2022-05-28.
Ver todos los comentarios