1er Simposio para el desarrollo de las Especialidades de Enfermería

Titulo

La superación continúa de enfermería. Un reto. Hospital Fe del Valle Ramos. 2021

Autores

Isabel Yamila Rosales Rondón , Yaquelin de la Caridad Ríos Hernández , Arigna Benavides Treto

Resumen


Introducción: La formación continua es el proceso de aprendizaje que comienza al finalizar los estudios obligatorios para ejercer una profesión. Objetivo: describir la participación de los licenciados en enfermería en la superación continúa.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo en áreas Ginecobstetricia y neonatología del hospital "Fe del Valle Ramos" de Manzanillo, en el año 2021. El universo quedó constituido por 273 licenciados en enfermería que dieron su consentimiento para participar, constituyendo la muestra. Se realizó a través de una encuesta y con la revisión de documentos, se recogieron las variables del estudio. Los datos fueron procesados con SPSS realizando análisis porcentual y los resultados se muestran en tablas.
Resultados: predominaron los que tenían más de 11 años de graduados con un 81,8% en Ginecobstetricia y en neonatología con un 73,6%. El
44,0 % en Ginecobstetricia y el 37,7% en Neonatología realizaron de 1 a 3 cursos. El 61,4 % de Ginecobstetricia y 49,0% en Neonatología, respondió que es muy necesario por lo que se sienten satisfecho. De los 117 enfermeros que sólo habían recibido menos de tres cursos de postgrado, el 87% de Ginecobstetricia y el 85% de neonatología refirieron que no asistían por compromisos familiares y personales, seguidos del cansancio e incapacidad para concentrarse. Conclusiones: la superación posgraduada se ha incrementado de forma progresiva y contribuye al desempeño de excelencia de los profesionales, lo que garantiza una mejor calidad de las intervenciones de enfermería.

Palabras clave: educación de postgrado; superación profesional; educación continúa


Comentarios sobre el trabajo

Cierre de comentarios el día 2022-05-28.
Ver todos los comentarios