Comnetario: EnfermerÃa Intensiva ante la covid-19
Interesante tema, abordado desde la experiencia, necesario el conocimiento en bioseguridad ante la asistencia a estos pacientes, muchos tuvimos momentos de miedo e inseguridad, por ello una formación adecuada en bioseguridad y disminución de factores de riesgo ante la exposición al virus se considera en la actualidad indispensable.
adrian041295 Hospital General Docente Comandante Ciro Redondo GarcÃa (2022-05-23)Comnetario: Intervención de enfermerÃa en cuidados intensivos sobre Bioseguridad para la atención de pacientes con COVID-19
No sé que pasó, al principio de la pandemia, era raro que algún trabajador sanitario se contagiase con la enfermedad. Con el decursar del tiempo fueron más los casos enfermos de los trabajadores y principalmente del personal de enfermería por mayor exposición. Siempre expresé que ésta capacitación sobre bioseguridad debía ser constante y activa y muchos de estos contagios pudiera haberse evitado ya que a muchos le costó hasta la vida. Felicitaciones
geliecer752 Hospital general docente Camilo Cienfuegos (2022-05-24)Comnetario: Intervencion de enfermeria en cuidados intensivos sobre Bioseguridad para la atencion de pacientes con Covid -19
Con las intervenciones de enfermería se logran modificar conductas y adquirir nuevos conocimientos científicos en el personal así como el desarrollo de la percepción de riesgo necesaria para el cuidado de la salud de los profesionales que trabajan directamente con pacientes con Covid-19
maritzacardosa Hospital General Docente Enrique Cabrera (2022-05-26)Comnetario: Excelente trabajo
Me ha encantado el abordaje de este trabajo debido que esta es una enfermedad de gran impacto en todo el mundo y por tanto su estudio es de suma importancia. El personal de enfermería cumple un rol fundamental en este aspecto y de ahí la relevancia que se le acredita a este trabajo
ssilveriocast FCM Manuel Fajardo (2022-05-26)Comnetario: Valoración
Interesante investigación.
Con frecuencia el personal sanitario subvalora las medidas de protección y seguridad que se establecen para el desarrollo de procesos asistenciales que no solo lo protegen a ellos, protege también a los pacientes, familiares acompañantes y el entorno o ambiente hospitalario. Las generalidades y particularidades de la bioseguridad es clave en el logro de la calidad de la atención sanitaria y la satisfacción de los usuarios.
dalilaaida Facultad de EnfermerÃa Lidia Doce (2022-05-26)