Comnetario: Morbilidad pediatrica antes y durantes la pandemia Covid 19 Hospital Provincial Pediatrico Docente General Milanés.
El tema motivo a investigar, se seleccionó con el objetivo de realizar una caracterización de la morbilidad antes y durantes la pandemia por Covid 19, en dicha institución de salud, en la cual los autores del trabajo se detuvieron a explorar el número de casos atendidos en el cuerpo de guardia , en la estancia y en las guardias, por diferentes causas, los casos vistos por grupos de edades de las áreas de salud y de los municipios y se realizó este primer coherte del estudio arrojando la disminución del número de casos atendidos de manera general de forma significativa y se le atribuye a la adopción de las medidas para la prevención, control de la enfermedad, evitándose su propagación. Ya en el segundo momento, que se mostró en el segundo trabajo enviado al evento, aunque con igual nombre, evaluó otras variables como: ingresos por grupos de edades, por áreas de salud, de los municipios , a la terapia intensiva y las enfermedades de declaración obligatoria, encontrándose de igual manera una disminución significativa del número de ingresos hospitalarios, por grupos de edades y entre las enfermedades de declaración obligatoria la IRA, el Síndrome febril, y las EDA, fueron las que más prevalecieron y se mostraron en descenso en los años traspandemia comparados estos con el año 2019 antes de iniciarse la misma. Sin embargo, se encontró un hallazgo interesante y es que el grupo etario de 15-18 años se comportó a la inversa o sea de manera ascendente en el tiempo analizado con incremento del intento suicida.
De manera general los investigadores del presente trabajo concideran que las medidas adoptadas por el Gobierno cubano, su Sistema Nacional de Salud y su Programa Materno Infantil, para el control de la pandemia, influyeron significativamente en la disminución de la morbilidad en el centro hospitalario.
noelia Hospital General Milanés (2022-05-24)Comnetario: Morbilidad pediátrica antes y durante la pandemia Covid 19. Hospital Provincial Pediátrico Docente “Ge-neral Milanés”. 2022
El presente trabajo abordó todo lo relacionado con la morbilidad pediátrica en dicha institución de salud, antes y durante la pandemia COVID-19 llegando a la conclusión que a punto de partida de las medidas adoptadas por el gobierno cubano y su Ministerio de Salud Pública para el control de la epidemia en el país constribuyeron a la disminuición significativa en el número de casos vistos en el cuerpo de guardia, ingresos hospitralarios por diferentes causas.
yanet Hospital Pediatrico Gral Milanes Bayamo (2022-05-26)Comnetario: Morbilidad pediátrica antes y durante la pandemia Covid 19. Hospital Provincial Pediátrico Docente “Ge-neral Milanés”. 2022
Excelente trabajo que nos facilita acercarnos estadisticamente al comportamiento de importantes indicadores hospitalarios.
yusleidy Hospital Provincial Pediatrico Docente "General Milanés". Bayamo (2022-05-26)Comnetario: Morbilidad pediátrica antes y durante la pandemia Covid 19. Hospital Provincial Pediátrico Docente “Ge-neral Milanés”. 2022
Muy buen trabajo que nos permitirá abrir nuevas lineas de investigación
elizabeth Hospital Provincial Pediatrico Docente "General Milanés". Bayamo (2022-05-26)Comnetario: Morbilidad pediátrica antes y durante la pandemia Covid 19. Hospital Provincial Pediátrico Docente “Ge-neral Milanés”. 2022
Con los resultados demostrados en el presente trabajo, nos van a permitir abrir nuevas lineas de investigación, excelente trabajo colegas.
idalmis Hospital Provincial Pediatrico Docente "General Milanés". Bayamo (2022-05-26)Comnetario: Morbilidad pediátrica antes y durante la pandemia Covid 19. Hospital Provincial Pediátrico Docente “Ge-neral Milanés”. 2022
Considero un oportuno trabajo que nos permite evaluar la eficacia de las medidas adoptadas para el control de la pandemia, asi como el impacto en el resto de las entidades y algunos indicadores hospitalarios.
yelenis-2022 Hospital Provincial Pediatrico Docente "General Milanés". Bayamo (2022-05-26)