Comentario: Intervención educativa acerca del hábito de fumar en adolescentes
Como bien reflejas en tu investigación el hábito de fumar desde edades tempranas contituye un problema de salud pública, que en los últimos tiempos se ha visto es aumento en los adolescentes y considero se debe a la permisibilidad de los padres al adaprse a los ··nuevos tiempos··, es cierto que experimentan por curiosidad,por reveldia,por quedar bien en el grupo de amigos, pero también es cierto que hoy el valor del cigarro es elevado y que aparentemente estos adolescentes no tienen poder adquisitivo para ello, entonces, ¿donde está el papel que juegan los padres?. Nos corresponde a nosotros realizar actividades de promoción para disminuir este hábito tan perjudicial en los adolescentes,hacer una intervención es el primer paso al que tenemos que darle continuidad, felicidades
Máster en APS kirenia Aldana Zapata Universidad Ciencias Médicas (2022-05-24)
Respuestas
Comnetario: Re: Intervención educativa acerca del hábito de fumar en adolescentes
Gracias por sus comentarios.
Todas las investigaciones realizadas sobre el tabaquismo en Cuba y el extranjero, informaron un predominio de la toxicomanía en los hombres. Estos resultados se explican por los prejuicios sociales que “aceptan” que el hombre sea más adicto al cigarro, pero rechazan fuertemente el hábito de fumar en la mujer lo que ocasiona que muchas veces este se encuentre oculto.
Suárez Lugo, señala que, aunque el sexo masculino es el más directamente afectado por el hábito de fumar, ningún factor demográfico parece ejercer un rol significativamente protector, por tanto, ambos sexos están en condiciones de verse afectados por el tabaquismo.Saludos Dr. Joel Rondón
joel PoliclÃnico Guillermo González Polanco (2022-05-24)Cierre de comentarios el dÃa 2022-05-28.