Comentarios de lectores/as

Título del Trabajo: Intervención educativa acerca del hábito de fumar en adolescentes

Comentario: Re: Interesante trabajo.

Gracias por sus comentarios.

El consumo de tabaco ocasiona 5,1 millones de muertes por año en el mundo, es considerado la primera causa de muerte prevenible y uno de los principales problemas de salud. El consumo de tabaco, hoy en día, es un problema no sólo de salud para la gente que lo consume, sino que se trata también de un problema social y de salud pública muy relevante e importante que cada vez es más estudiado y tratado, buscando como finalidad la prevención del tabaquismo, del consumo de tabaco. La adolescencia es una etapa crucial de la vida del ser humano, en la que se producen profundos cambios físicos, psicológicos y sociales. Entre los cambios físicos se encuentran el crecimiento corporal, el desarrollo sexual y el inicio de la capacidad reproductiva; entre los cambios psicológicos se halla la necesidad de independencia, la que, a la vez, puede generar contradicciones con la familia. 

El inicio de consumo de tabaco se produce en la adolescencia (11-13 años) y se tiene claro que esta iniciación está influenciada por diversos factores (personales, socioculturales e influencias de entornos cercanos). En la adolescencia se comienza a fumar por experimentación y la sensación de probar cosas nuevas, además de por una presión social del grupo de iguales con el que interactúa el individuo. 

Saludos Dr. Joel


Especialista en MGI Joel Rondón Carrasco Policlínico Guillermo González Polanco (2022-05-24)

En respuesta a Interesante trabajo.

Cierre de comentarios el día 2022-05-28.