1er Simposio para el desarrollo de las Especialidades de Enfermería

Titulo

Protocolo de enfermería en el servicio de urgencias del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer.

Autores

Alejandra Acosta Echazabal , Dulce Ofelia Alvaréz Acosta

Resumen


Resumen:

 

Introducción: Los profesionales de enfermería necesitan instrumentos que rijan u orienten su actuación, que faciliten la toma de decisiones, optimizar la utilización de recursos, brindar cuidados con calidad y reducir las complicaciones para lograr una mayor satisfacción del receptor del cuidado. Las urgencias oftalmológicas son aquellas que requieren de una visita inmediata al oftalmólogo para evitar consecuencias más graves para la salud visual del paciente, por lo que los cuidados de enfermería en este proceso son de vital importancia. Por esta razón disponer de protocolos de actuación siempre orientados a la práctica, asegura la factibilidad de los procesos, creando además un marco de trabajo con un alto grado de efectividad, eficiencia y accesibilidad, lo que permitirá sistematizar la aplicación de conocimientos y lograr una mejor atención

Motivados por la temática se decide realizar este trabajo con el objetivo de proponer los protocolos de enfermería en el servicio de urgencias del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. Método: se realizará una investigación cualitativa con la aplicación de técnicas y procedimientos para la obtención de los resultados.

Resultados esperados: protocolizar los cuidados de enfermería en el servicio de urgencias del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer.  

Conclusiones: La realización de los protocolos de enfermería del  servicio de urgencias permitirá la estandarización de la práctica de estos profesionales.  

Palabras claves: cuidados, urgencias oftalmológicas, protocolo.

 

 

 

 

 


Texto completo: CERTIFICADO

Comentarios sobre el trabajo

Cierre de comentarios el día 2022-05-28.
Ver todos los comentarios