1er Simposio para el desarrollo de las Especialidades de Enfermería

Titulo

Características clínico-epidemiológicas del accidente cerebro vascular en un Área Intensiva Municipal

Autores

Mileidis Molina Borges , Arnold Hernández Núñez , Mayelin Oliva Pino , Marta María Hernández Corzo

Resumen


Introducción: Los accidentes cerebro vasculares son la causa frecuente de atención de urgencias y más común de incapacidad neurológica en la población adulta.

Objetivo: Caracterizar el comportamiento clínico-epidemiológico del accidente cerebro vascular en un Área Intensiva Municipal.

Métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo en pacientes ingresados en el Área Intensiva Municipal de Nueva Paz, con diagnóstico clínico de accidente cerebro vascular, de enero-2011 a diciembre-2020. De 170 pacientes atendidos, se seleccionó una muestra no probabilística de conveniencia de 75 pacientes. Se estudiaron variables cuantitativas a las que se les aplico análisis descriptivo de tendencias. Las variables cualitativas se resumieron mediante la prueba no paramétrica chi-cuadrado.

Resultados: Predominó el sexo masculino (60%) y la edad mayor de 70 años (56%) con una media de 68,54 años; prevalecieron los ictus isquémicos (86,66%) y los factores de riesgo que más se registraron fueron la hipertensión arterial (93,33%), tabaquismo (92,00%) y enfermedades cardiacas (57,33%). Recibieron medidas generales el 100% y al 82,66% control de enfermedad de base. Las complicaciones se presentaron en 56% y 53,33% fueron remitidos para ingreso hospitalario. Se mostró 88 % de evolucionó satisfactoriamente, La estadía promedio fue de 18 horas, 38 minutos.

Conclusiones: El ACV se relaciona con el incremento de la edad y el sexo masculino y la presencia de factores de riesgo. Predominaron los ictus isquémicos. La aplicación medidas generales de enfermería e intervenciones para el control de síntomas favorecen a la mejores resultados. Las Área Intensiva Municipal muestran como elemento asistencial un adecuado impacto en el manejo inicial y resultados finales en la atención a la enfermedad cerebro vascular.

 Palabras clave: Ictus cerebral, Factores de riesgo, Áreas intensivas municipal.

 


Texto completo: CERTIFICADO

Comentarios sobre el trabajo

Cierre de comentarios el día 2022-05-28.
Ver todos los comentarios